COMPRAR ENTRADAS

Agenda

15 de enero

SESIÓN DE MAÑANA / AUDITORIO
09:30 h. – Apertura Institucional
  • Miguel Garrido
    Presidente de CEIM
    Confederación Empresarial de Madrid-CEOE.
  • Óscar Romera Jiménez
    Coordinador general de Economía del Ayuntamiento de Madrid
  • Vicente Parras Criado
    Subdirector General de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid 

10:00 h. – Ponencia inaugural: Tecnología y personas: Mentes Ganadores
  • Marian Rojas
    Psiquiatra. Experta en relación persona-tecnología
 
11:00 h. – Mesa Redonda CEOs y Líderes Empresariales: Tecnología y Negocio: El Futuro es ahora
  • Maria Antonia Rodríguez Utrera
    Directora General de DELL Technologies en España
  • Benoit Destremau 
    Business Support, Technical & Operations Director at Veolia España 
  • Enrique Solbes 
    Chief Digital Officer (CDO) de KPMG en España  
  • Juan Cumbrado 
    Director de innovación, MAPFRE  

 

12:00 h. – Ponencia: Escenario Macroeconómico y empresarial para 2025

  • Daniel Lacalle
    Doctor en Economía

12:40 h. – Big Tech. Modo aceleración
  • Olga San Jacinto
    Consejera de Indra. Advisory Board de Nazca Capital. X-Google Executive

13:00 h. – Mesa Redonda: Tecnologías hacia el futuro

Coordinada por el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación
  • Juan Luis Pedreño 
    Decano-Presidente de COITeRM
  • Inmaculada Posadillo 
    Global Data Quantum, Head of Quantum
  • J. Antonio Portilla Figueras 
    ISDEF, Director de la Cátedra
Modera:
  • Esther Tapia Sanz
    Directora General del COIT

14:00 h. – NETWORKING, FOOD & JAZZ  

SESIÓN DE TARDE / AUDITORIO
15:00 h. – Ponencia 
  • Chema Alonso
    Chief Digital Officer – Telefónica

16:00 h. – Movimiento Smart Green: Sostenibilidad 2.0
  • Jaime de Jaraíz 
    CEO de LG Electronics España

16:30 h. – Mesa redonda :
España HUB Tecnológico 
  • Antonio Pizarro
    Head of Public Sector, Spain & Portugal, LinkedIn
  • Fernando Aguilar
    Head of Experis Academy Spain
  • José Manuel Continente
    Subdirector General de Evaluación y Seguimiento de Formación de la Comunidad de Madrid
  • Álvaro Estévez
    Senior Business Development Specialist SAP Training & Employability Spain
  • Ana Encinas
    Directora General de AUSAPE
Modera:
  • Manuel Navarro Ruiz 
    Director de BYTE

17:15 h. – Ponencias:
Inteligencia Artificial
  • Luis Echavarri Lasa
    Director de Analítica e IA Banco Sabadell
Retos éticos y legales de la Inteligencia Artificial 
  • Antonio Serrano Acitores
     Universidad Rey Juan Carlos
IA Generativa y cómo controlar el HYPE   
  • Álvaro Barbero
    Instituto de Ingeniería del Conocimiento

     

    Presenta 

  • Gracia Sánchez del Real
    CEO  de Infinity Group
SESIÓN DE MAÑANA / SALAS PARALELAS 
TALLERES 

13:00h  – Taller Ciberseguridad
Modelando el ciclo de un ataque 

  • Rafael García
    COO-CTO Co-Founder at Hack by Security

    Presenta

  • Mario Caira 
    CEO de MCC COM y Socio de Objetivo 17

15:00h  –  Revoluciona tu Empresa en 45 Minutos: Inteligencia Artificial en Acción

  • Mamen Blanco
    Divulgadora y Formadora de Inteligencia Artificial

    Presenta

  • Ofelia de Santiago
    Socia fundadora de Atlantic Dream RDC 


16:15h  – Taller de Ciberseguridad
Fortificación de sistemas Windows

  • Ángel A. Nuñez
    Chief Microsoft Infrastucture & Security Lead At Hack By Security


    Presenta

  • Mario Caira 
    CEO de MCC COM y Socio de Objetivo 17


SALA 106
09:30 h. – 14:00 h. · Foro Empleo AUSAPE-SAP


SALA 109
CITET

11:00 h  – La Optimización en la Distribución de Mercancías: La estandarización como Palanca Clave para una Logística más Eficiente

  • Susana Gómez
    Subdirectora General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid 
  • Enrique Sánchez 
    Director General de Standtrack  
  • José María Iglesias
    Subdirector de Movilidad de la EMT Madrid
  • Elena Ordozgoiti
    Responsable de Negocio, Sector Servicios, de la Asociación Española de Normalización (UNE)
  • Javier Carvajal
    Jefe de Departamento de la Planificación de la Movilidad del Ayuntamiento de Madrid 

 

Modera

  • Ramón García
    Director General de CITET
11:55 h  –  Conclusiones y preguntas 


MADRID FOOD

12:00 h – Ponencias y Demostraciones

  • Envejecer con salud 
  • Alberto Díaz-Ruiz
    Líder del Laboratorio de Gerontología Celular y Molecular, IMDEA Alimentación
  • Nutrición de Precisión
  • Isabel Espinosa Salinas
    Responsable de la Unidad de Genómica y Salud, IMDEA Alimentación
  • El crujiente garbanzo
  • Daniel Martínez Maqueda
    Investigador de IMIDRA y  Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
  • El cultivo in-vitro
  • Inmaculada Hernández Sánchez Investigadora en el grupo de Cultivo de Tejidos Vegetales del IMIDRA
  • Tecnologías Digitales en Agrofood
  • Ricardo Díaz Pujol Director de la Unidad de Transformación Digital en AINIA
  • SmartMeat: Uso de tecnología de agricultura celular para el desarrollo y obtención de alimentos del futuro basados en carne in vitro
  • Ana Torrejón
    Responsable de Microbiología y Biotecnología Industrial en AINIA de Microbiología y Biotecnología Industrial, AINIA
  • Tecnología de Nanoburbujas – Innovación, sostenibilidad y rentabilidad para la industria agroalimentaria
  • Gustavo Ramos Contreras 
    ISOREN


SALA 110
11:00 h. – 13:00 h. · Fundación Universidad Empresa

11:00 h – Ponencia

  • Carolina Pola
    STAB Therapuetics 
  • Belén Blanco
    STAB Therapuetics

12:00 h – Ponencia

  • David Rodríguez
    Deep insight

13:00 h – Ponencia

  • José Portela González

    Instituto de Investigación Tecnológica. Universidad Pontificia Comillas

      



SALA 111

PlaNET ELECTRONICS

10:20 h – Bienvenida a PlaNET Electronics

10:20 h – Mesa redonda: Estado de la industria de los semiconductores y la digitalización del sector

  • Ismael Retuerta
    Regional sales manager ARROW
  • Juan Carlos González Pan
    Head of e-Business Iberia RS Components
  • Juan Docio Gómez
    Director de expansión de Gocar Electronic

    Modera

  • Jose Antonio Andrés Martínez
    CEO de CERC Ingeniería

11:00 h – Ponencia: Impacto y oportunidades del Pasaporte Digital de Producto

  • Sara Pardo
    Metysi, Principal

11:30 h – Ponencia: Mecanismos de inversión

  • Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT)


CITT en Semi-conductores

12:00 h. – Presentación del CITT en Semiconductores 

  • Jorge Lang
    Director de operaciones y proyectos  CITT Semiconductores
  • Daniel Granados
    Director CITT Semiconductores


12:30 –
La industria del automóvil pide un nuevo sistema de comunicaciones ópticas

  • Carlos Pardo
    Presidente &CEO, KD


13:00 – Tecnología de imagen infrarroja e IA

  • Carlos Blanco
    CSO, Sensia Solutions

13:30 – Cualificación de componentes RF en wafer

  • Laura Gonzalo Rodríguez
    Team Leader Application Engineer T&M Spain and Portugal de Rhode & Schwarz


SALA 112
11:00 h. – Firechat: Estado del Arte de las Tecnologías Inmersivas (VR/AR/XR) y escenario 2025
  • Carlos Ochoa
    President of the VRARA Madrid Chapter
  • Amy Peck
    CEO Endeavor
 
12:00 h. – Mesa Redonda: El futuro del Entertainment es inmersivo
  • Jorge Huget
    Former General Manager and Marketing Director Sony Computer Entertainment
  • Amy Peck
    CEO Endeavor
  • Peter Andermat
    Managing Director Creative Europe MEDIA Office Spain 
  • Andy Fidel
    Creative Strategist & Virtual Event Producer /Spatial Networks 
  • Karen Moctezuma
    Head of Gaming & Esports Experientia Group

    Modera:
  • Carlos Ochoa
    President of the VRARA Madrid Chapter
Instituto IMDEA Energía
13:00 h. – Process Analyzer (PROAN®) programa para minimizar impactos ambientales  
  • Félix Marín 
    Responsible for Development and Transfer of Technology at Imdea Energy

     

  • Vafa Feyzi 
    Researcher in Hydrogen Energy Systems Imdea Energy

     


14:00 h. – NETWORKING, FOOD & JAZZ


 

SESIÓN DE TARDE / SALAS PARALELAS
SALA 105
15:00 h. – 17:00 h. · Fundación Madri+d  – ESA BIC

15:00 h – Bienvenida y presentación de la jornada

  • Carlos Romero Moreno 
    ESA BIC Project Manager de Fundación Madri+d

     

15:05 h – Mesa redonda: Los datos satelitales como base del emprendimiento tecnológico

  • Enrique Giménez Cañete 
    Socio Fundador Land, Water and Dams (LWD) 
  • Diego Sánchez Franco 
    Co-CEO IVAQ 
  • Juan Carlos Marín Cano 
    Founder & CEO AHYRES
  • Bruno Domínguez García 
    CEO y Cofundador COOLX

    Modera 

  • Carlos Romero Moreno 
    ESA BIC Manager Fundación para el Conocimiento madri+d

     

16:00 h – Mesa redonda: New space, la nueva economía del espacio

  • Francesco Cachiatore 
    Co-Founder, CEO and CTO at Orbital Paradigm 
  • Jesús Fernández Borrel 
    CEO Eye4Sky 
  • Gonzalo Sánchez Arriaga 
    Profesor Catedrático de Universidad en la Universidad Carlos III de Madrid y Co-fundador de Persei Space
  • Pablo Durban García
    Consejero Delegado Hydra Space

    Modera

  • María José Montilla Susín
    Técnico de Programas Europeos Agencia Espacial Española (AEE)

     

16:55 h – Clausura

CITT de Tecnologías del ESPACIO

17:00 h – Presentación de proyectos

17:30 h – HUB New Space Tres Cantos: un nuevo horizonte



SALA 106
15:00 h. – 18:00 h. · Foro Empleo AUSAPE-SAP 

 



SALA 110
15:00 h. – 19:00 h. · MWCC

15:00 h – Mesa Redonda: Los grandes desarrollos urbanos de Madrid

  • Luis Roca 
    CEO JC Valdecarros
  • Miguel Hernández 
    Director de Desarrollo de Negocio de Crea Madrid Nuevo Norte
  • Ramón Cubián 
    Director de Suelo Comunidad de Madrid


    Modera
  • David García Núñez 
    Presidente MWCC 

 

16:00 h – Mesa redonda: Innovación y sostenibilidad en soluciones urbanas

  • Tatiana Martínez 
    Dirección General Suelo Comunidad Madrid
  • Patricia Álvarez 
    Embajada de Dinamarca en España 
  • Manuel Pérez Romero 
    IE Architecture Lab 
  • Xavier Gil 
    Proyecto ECOENERGIAS BCN de Veolia España  
  • Daria Mashkina 
    Senior Advisor at Business Finland  

    Modera
  • David García Núñez 
    Presidente MWCC 

 

17:00 h – Mesa redonda: Movilidad, energía, agua los inputs de las ciudades

  • Alfonso Sánchez 
    CEO de EMT
  • Alberto García Casas 
    Iberdrola 
  • Camille Dégardin 
    Director de Proyectos singulares de Veolia España

    Modera
  • José Luis Moreno 
    Director EY

     

18:00 h – Clausura

 



SALA 111

CITT de Humanidades Digitales

15:00 h – Bienvenida Institucional

  • Raquel Lázaro
    Directora

15:10 h – WLI- GSA: mujeres líderes en tecnologías habilitadoras de la IA, tecnologías del lenguaje y las humanidades digitales

  • Ana Cremades
    Catedrática de Universidad Complutense de Madrid

     

15:30 h – Ronda rápida – Empresas del CITT presentan sus soluciones tecnológicas

  • Antonio Martín
    CEO – Calamo y Cran
  • Beatriz Arias 
    Directora de Transformación Digital DigitalES 
  • Marta Guerrero 
    Directora Técnica Business & Language Analytics del Instituto de Ingeniería del Conocimiento 
  • Mariano Fernández
    CEO – Innopulse
  • Jorge Rico
    Director NLP y NLU Sigma Cognition 
  • Félix Labrador
    Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos

     

    Modera

  • Raquel Lázaro
    Directora

     

17:00 h – Clausura 

  • Raquel Lázaro
    Directora



SALA 112

16:00 h – Fotografía comercial con IA: Olvídate de las sesiones de fotos físicas en 2025 

  • Javier Jiménez 
    Fundador y CEO de Dreamshot
 

9:30 h. - 20:00 h. - Exposición exterior y Salón PlaNET25

Las Salas se ocuparán por estricto orden de llegada hasta completar aforo 

16 de enero

SESIÓN DE MAÑANA / AUDITORIO
09:30 h. – Ponencia
  • Carlos Santana 
    Divulgador en IA @DotCSV  

10:15 h. –
Apertura Institucional
  • Miguel López-Valverde

    Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid


10:30 h. – Mesa Redonda: La Revolución Digital en la Administración
  • Fernando Álvarez 
    Subdirector General de Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
  • Gustavo Adolfo Rico Pérez
    Vicealcalde de Las Rozas y Concejal de Oficina Digital
  • Silvia Tomillo Alonso
    Concejal Delegada Especial de Modernización Administrativa del Ayuntamiento de Valladolid
  • María Jesús García-Alarilla
    Presidenta de digitalización, buen gobierno y participación ciudadana del FMM

    Modera

  • Alejandro Expósito Esteban 
    Responsable de Innovación en ATM Grupo Maggioli 

11:20 h. –
Ponencias Internacionales: Global view
El poder de la Tecnología en el liderazgo global y como EEUU lo ha hecho
  • Natalia Olson-Utrecho
    Embajadora para España y Portugal del Silicon Valley Forum

The Future of Artificial intelligence and Closer Europe-Asia Cooperation

  • Steven Jiang
    Founder and CEO of Green DataTech (Singapore)

Everything you think You Know About Innovation is wrong

  • Amy Peck
    CEO-EndeavorXR

    Presenta

  • Roberto Gravili
    Doctor en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional, Estratega, Docente, Consultor

12:40 h. –
Mesa Redonda: Desde la Teoría a la Práctica: Implementación de IA en Empresas Españolas para Ganar Competitividad
  • Javier Peñas Holguín
    CTO & CIO OLE Tecnología
  • Marta Guerrero
    Instituto Ingeniería del Conocimiento, Directora Técnica en Business and Language Analytics
  • Camila Tomas  
    ScentXp by Puig, Managing Director Puig, Vice President of Innovation & Technology
  • Alejandro Vázquez  
    Managing Director,  HOPLA!
  • Laura Gil 
    DAMM Chief Data Analytics Officer

    Modera

  • Silvia Roldán 
    Area Manager Infrastructure Coordination and development ADIF
13:30 h. – Casos de éxito de la IA Aplicada al Aseguramiento y la Calidad del Software
  • Eduardo de Andrés
    Tech Lead & Consultant of Innovation MTP

    Presenta 

  • Fidel Rodríguez Batalla
    General Director. Foundation UAM  
13:50 h. – Ponencia:
  • Raúl Ordóñez 
    Divulgador y especialista en IA @jaspeante

    Presenta 
  • Fernando Herrero 
    Consejero Técnico en la Oficina de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Madrid
     
14:30 h. – Clausura:
  • Rogelio Pardo Calvelo 
    Presidente de Madrid Network
SESIÓN DE MAÑANA / SALAS PARALELAS 
TALLERES 

10:00h  – Veolia

Flexibilidad eléctrica  

  • Enrico Montalto 
    Technical Account Manager de Flexcity-Veolia España

Hubgrade  

  • José María Romero  
    Veolia España

Redes de calor y frío: un cambio de paradigma  

  • Pierre Forget 
    Director de proyecto, Innovación y Proyectos Singulares – Energía Industria Residuos de Veolia España España

Smart Basin Management  

  • Álvaro Rodríguez 
    Veolia España España

11:00h  – Optimizando el Ciclo de Vida del Software con IA

  • Miguel Ángel Blázquez
    Líder técnico y Consultor Innovación Tecnológica MTP
  • Eduardo De Andrés Tabernero
    Líder técnico y Consultor Innovación Tecnológica MTP
  • Arturo Holgado Moreno

    Líder Técnico y Consultor Innovación Tecnológica MTP

  •  

12:00h  – Claves para Proteger, Transferir y Escalar Desarrollos Tecnológicos

  • Román Pérez 
    Consultor de Propiedad Industrial e Intelectual de PONS IP

12:40h  – Inteligencia Artificial.y Propiedad Industrial: Retos y Tendencias

  • Elena Alonso
    Agente de Patentes Europeas de Balder IP

    Presenta 

  • Gracia Sánchez del Real
    CEO  de Infinity Group
 

 

SALA 105
10:00 h. – 11:00 h. · Mesa Redonda: Investment Strategies and Innovation: Bridging Deep Tech, Wealth Management, and Corporate Ecosystems
  • Steven Jiang 
    Green Data Tech, CEO & Founder; Prima Global Capital, Senior Partner 
  • Victor Cobos 
    Orbyn Group, Partner & CMO; The Wattio, Co-Founder  
  • Philip Wingeier 
    Plurimi Wealth Management SAM, Managing Director 
  • Pablo García 
    Head of Finance Wayra Spain
  • Diego Hernández 
    Investment Associate – Cleantech

    Modera

  • Carlos Marquerie
    CEO de AInfinity Technologies
 
11:00 h. –  Ciberresilencia, un paso más en la ciberseguridad –
  • Francisco Valencia 
    CEO de Secure&IT 


    Presenta

  • Alberto Retana
    Ex-director de Política Digital de la Comunidad de Madrid y consultor estratégico INCIBE


¿CUÁL ES EL IMPACTO AMBIENTAL DE TECH BUSINESS
PLANET 25 ?

12:00 h – Charla magistral: La lA para la adaptación de las ciudades, los riesgos del entorno construido

  • Juan Luis Pozo
    Global Omnium,Director del Área de sostenibilidad Corporativa

12:15 h –  Presentación del libro emisiones COz en el mundo

  • Global Omnium
  • Balearia
  • Emerita Resources
  • Eldu
  • Axpo


    Modera:

  • Elvira Carles
    Directora de la Fundación Empresa y Clima

12:50 h – Entrega del certificado de huella de carbono del evento Planet 25

  • Global Omnium
  • Bureau Veritas
  • Madrid Network
 
13:00 h. –  Mesa Redonda: Computación Espacial y Gemelos Digitales Inteligentes
  • Jose San Leandro 
    Director General Automated Computer Machinery S.L.
  • Jesús Garrido 
    EMEA Global Business Manager (Virtualware)

    Modera

  • Carlos J. Ochoa
    CEO One Digital Consulting


SALA 106
10:00 h. – 14:00 h. ·  MAD E-Health 

FUNDACIÓN VISIBLE
Pacientes Visibles – Liderando la participación ciudadana en la salud

  • Patricia Ripoll Ros 
    Presidenta de la Fundación VISIBLE


ZERINTIA
Connect, Collaborate, Care.

  • Joaquín Fernández de Piérola  
    Presidente y CEO de Zerintia


HEWEGO
Mis padres no se enteran, y tú posiblemente tampoco

  • Gonzalo Cámara
    Cofundador y CEO de HEWEGO

FUTURS HEALTH
Futurs – Ciberseguridad al servicio de la Salud  

  • Ginés Antonio Torres Oliver 
    Responsable del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC)

  • Luis Pérez Pau 
    CISO


ASPHALION
Asphalion MedTech, Consultoría especialitzada para todas las etapas del ciclo de vida del producto

  • Fran Rodríguez 
    Medical Device Manager 

FISIFY
Transformando la salud diseñando la nueva era de la fisioterapia 

  • Iñaki Markinez 
    Fisioterapeuta y fundador de Fisify

LYRA HEALTH
Cuidar el Bienestar Emocional y la Salud Mental en el entorno laboral    

  • Teodoro Da Silva 
    Business Development Manager Lyra Health 

PRAXI
Praxy, la solución de Inteligencia Artificial para los profesionales sanitarios del siglo XXI  

  • Damien Forest 
    CEO & Co-founder de Praxy Santé

  • Jorge Lozano Medina 
    Co-founder de Praxy Santé


SINCROLAB
Sincrolab Therapeutics
Transformando la Salud Mental con Tratamientos Digitales 

  • Ignacio de Ramón Burgos 
    CEO y Cofundador de Sincrolab


FUNDING FAST
Funding Fast Growth Partner 

  • Martin Huete 
    Consejo asesor y cofundador de Funding Fast  



SALA 109

EDIH- Madrid

10:00 h –Bienvenida

10:10 h – Demostración de robot manipulador móvil para personas con discapacidad

  • Elisabeth Menéndez
    Universidad Carlos III de Madrid

10:35 h – Demostración de robots sociales como plataformas para mejorar la calidad de vida de los mayores

  • José Carlos Castillo
    Universidad Carlos III de Madrid

11:00 h – Viento Iónico: Revolución silenciosa en Bioseguridad ambiental. Eficiencia sostenible

  • David Quintanar
    Cedrión

11:30 h – Drones en servicios comerciales,
potencial de los enjambres e IA

  • Raúl Cortijo Marcos
    UMILES GROUP

12:00 h – Contenido Digital promocional de un municipio accesible a través de chips NFC y
QR y asistente virtual con IA

  • Pilar Blasco
    Typsa Digital Solutions

12:30 h –  Solución de Rehabilitación basada en robótica social asistencial e IA

  • José Carlos Pulido y Fuensanta García
    Inrobics

13:00 h –  Powering Digital Transformation through Collaborative Innovation

  • Micol Beittel y Ivett Angyal
    EIT Digital

13:30 h – Protección Inteligente: como el uso de la IA en ciberseguridad puede aumentar la resiliencia de tu empresa

  • Óscar Alberto Porras González
    Alcorce (en colaboración con Securityinthenet)


SALA 110
11:00 h. – 13:00 h. · Madrid Cluster de Automoción – IFM Electronic

11:00 h – Presentación

  • Alfredo Rozalén 
    Presidente de Madrid Cluster Automoción

11:05 h – Introducción

  • Michel Ugalde 
    Responsable de Industria de Automoción en IFM Electronic

11:15 h – Mantenimiento predictivo en la industria

  • Francisco Arellano 
    Responsable de Mantenimiento Predictivo en IFM

11:35 h – Visión artificial en la industria 

  • Albert Ramos 
    Técnico de Visión Artificial en IFM


SALA 111

CITT de Tecnologías Biomédicas y Biotecnología y Clúster Ciencias de la Vida

10:00 h – Bienvenida

10:05 h – Mesa: Procesos Hospitalarios Innovadores, organizativos, diagnósticos y terapéuticos

Terapias Avanzadas: cómo las células y sus mensajes transforman la medicina.

  • Damián García Olmo 
    Jefe de Servicio de Cirugía Digestiva. Fundación Jiménez Díaz. Grupo Quirón 
  • Ion Cristóbal 
    Coordinador Científico. Grupo Quirón

El Hospital sin paredes: Innovación asistencial en el Hospital Infanta Leonor

  • Carlos Bibiano 
    Responsable de Digitalización. Jefe de Servicio de Urgencias y Hospitalización a Domicilio. HU Infanta Leonor

NEODAT: transformación de la hospitalización domiciliaria neonatal

  • María Luaces 
    Cardióloga, Instituto Cardiovascular Hospital Clínico San Carlos. Directora, Unidad de Innovación en Unidad de Innovación – IdISSC

Radiología digital avanzada

  • Mónica Abella 
    Ingeniero Biomédico. Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial. Universidad Carlos III

PLANELIGHT: Innovación en el uso de tecnologías lumínicas.

  • Mariví Gómez 
    Farmacéutica. Hospital Universitario Gregorio Marañón

Innovando en Salud: Programación Remota en Estimulación Cerebral Profunda.

  • Lydia López  
    Facultativo especialista de Área. Neuróloga responsable de la Unidad de Trastornos del Movimiento Área de interés: Trastornos del Movimiento. HU La Princesa 
  • Cristina Torres 
    Facultativo Especialista en Neurocirugía y miembro del grupo de enfermedades cerebrovasculares del IIS Princesa. HU La Princesa
  • Rosario Ortiz de Urbina  
    Directora de la Fundación para la Investigación Biomédica. HU de La Princesa

    Modera

  • Manuel Desco 
    Unidad de Innovación. IIS HU Gregorio Marañón

12:00 h – Mesa: Innovaciones tecnológicas sanitarias aplicadas

Ciberseguridad en el Espacio Europeo de Datos Sanitarios

  • José Manuel Laperal  
    Coordinador Servicios a la Agencia de Ciberseguridad. Dirección de Servicios a la Consejería de Digitalización. Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid

Espacio de datos de salud de uso secundario con fines de investigación científica e innovación HealthDataMAD@R&I

  • José María Veganzones 
    Ingeniero Telecomunicaciones, Industrial, Médico. Subdirector General de Planificación y Operaciones, Dirección General de Salud Digital. Consejería de Digitalización, Comunidad de Madrid
  • Sonia Soto 
    Médico. Unidad del dato y normalización. Subdirección General de Investigación Sanitaria y Documentación. Dirección General de Investigación y Docencia. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

HOSBOT: Un robot autónomo para la logística hospitalaria

  • Jorge Nieto 
    Unidad de Innovación. Hospital Clínico San Carlos

El uso de nuevas tecnologías en el ciclo de gestión de desastres

  • Navid Behzadi 
    Médico. Unidad Funcional Pozuelo / Las Rozas / Majadahonda / Villalba, SUMMA 112

Escuchando al Corazón: detección temprana de Fibrilación auricular para prevenir el Ictus

  • Jesús Jiménez 
    Jefe Sección de Imagen Cardíaca del Servicio de Cardiología. HU La Princesa
  • Guillermo Ortega 
    Investigador IIS La Princesa. HU La Princesa

Proyectos Innovadores de IA en salud: IA confiable, Inteligencia analítica y ciencia de datos en salud

  • Miguel Ángel Sicilia 
    Responsable de la Unidad de Ciencia de Datos. Fundación de Investigación Biomédica. HU Ramón y Cajal
  • Pedro Bruna 
    Managing Director en Accenture. Head of Strategy & Consulting for Health & Public Service en Iberia
  • Juan Dorado 
    Estadístico. Director General. Pértica Análisis Estadísticos

Transformación de los datos de historia clínica electrónica a modelo OMOP

  • Jesús Troya 
    Coordinador de Innovación. HU Infanta Leonor
  • Ernestina Menasalvas 
    Catedrática de la UPM. Experta en data mining y big data analytics
  • Carmen Calvo 
    Data scientist en Minsait
  • Katty López 
    Jefe de Servicio de Sistemas de Información en el Hospital Universitario Infanta Leonor – Hospital Virgen de la Torre


SALA 112
10:00 h. – 14:00 h. ·  DEFENSA Y SEGURIDAD – APTIE
10:00 h. – Apertura: El acceso al mercado de Defensa desde la I+D+i
  • Silvia Gamo
    Directora General de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y Seguridad
  • Maite Boyero
    Delegada española para Seguridad Nacional del programa Horizonte Europa del CDTI
  • Joaquín Gómez
    Presidente del Foro ADR. Director de INFO Murcia
10:30 h. – Mesa redonda 1: Desde la innovación en Defensa a las tecnologías duales: impacto en el progreso
  • Justo Pagán
    Subdirector General para el Impulso de Proyectos Industriales. Ministerio de Industria
  • Fernando García González-Valerio 
    Asesor de Defensa 
  • David Lugo
    Director de Ingeniería e Innovación de GDELS-Santa Bárbara Sistemas
  • Pedro Fuster
    Director de Estrategia de Defensa de Indra
11:45 h. – Pausa Café
12:15 h. – Mesa redonda 2: Integración de tecnologías disruptivas para la Seguridad ciudadana
  • Juan Antonio Morán Sánchez 
    Jefe de la Unidad de Informática y Comunicaciones. Policía Nacional
  • Antonio Marqués
    Director de Tecnología de Grupo Etra
  • Iñaki Sacramiento
    Director Director de Seguridad y Comunicaciones de Grupo Álava
  • Jesús Abraham Fernández
    Director de Innovación en Defensa y Seguridad de Telefónica
13:30 h. – Visión institucional de la Innovación en Seguridad
  • Manuel Izquierdo
    Subdirector General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad del Ministerio del Interior
 

9:30 h. - 18:00 h. - Exposición exterior y Salón PlaNET25
Las Salas se ocuparán por estricto orden de llegada hasta completar aforo 

Las Coordenadas