Ir al contenido
  • 91 399 75 79
  • hola@planet.madrid
  • Home
  • El evento
  • Agenda
  • Galeria de imágenes
  • Informes
  • Actualidad
  • Oferta Tecnológica
Menú
  • Home
  • El evento
  • Agenda
  • Galeria de imágenes
  • Informes
  • Actualidad
  • Oferta Tecnológica
PLANET26

Catálogo de oferta tecnológica

Imdea Energía-(Batería Reciclable)

Batería electroquímica para un modelo circular sostenible basado en electrodos reciclables.

Contacto

Imdea energía

Dirección: Av Ramón de la Sagra, 3
28935, Móstoles, Madrid
E-mail: felix.marin@imdea.org
Web: www.energia.imdea.org

Descripción

Batería Reciclable

IMDEA Energía ha desarrollado un concepto de batería ensamblada con electrodos inyectables semisólidos para facilitar el reciclaje de los materiales activos y reutilizar los elementos pasivos de la batería.

El concepto de batería inyectable consiste en una batería electroquímica caracterizada por electrodos que no se fijan a un colector de corriente, sino que se inyectan como un material semisólido, lo que permite la recuperación directa de los materiales activos mediante la desinyección de los electrodos de la celda. En las baterías convencionales, la trituración es necesaria para un adecuado proceso de reciclaje. Sin embargo, el concepto avanzado de baterías inyectables desarrollado por IMDEA Energía y la Universidad de Burgos permite una reutilización práctica de todos los componentes pasivos y la sustitución de los materiales de los electrodos.

Aplicaciones Comerciales

  • Fabricantes de celdas. Esta tecnología tiene un gran potencial en la industria de fabricación de celdas, ya que permite su fabricación a bajo coste y con un proceso sencillo de llenado del material activo en estado semisólido.
  • Recicladores de materiales. La tecnología puede ser de interés para que la industria del reciclaje se adapte a fin de satisfacer los requisitos ambientales para la eliminación de baterías.

Tecnologías

Energía
Mobilidad y Transporte Inteligente

Ventajas Competitivas

El procedimiento hace que las celdas de la batería permanezcan intactas permitiendo su reutilización incluyendo todos los elementos químicamente inactivos como colectores de corriente, separadores o membranas y simplificando el proceso de reciclaje al eliminar varios pasos. La reutilización de las celdas de la batería supone una reducción significativa en el coste de la batería.
La información que se muestra ha sido facilitada por el interesado.
Madrid Network no se responsabiliza ni de la veracidad y ni de la exactitud del contenido.

Convirtiendo la tecnología en la respuesta que las empresas necesitan.

Dirección

Paseo del Castellana, 91 2ª 28046 - Madrid

913997579

hola@planet.madrid

Con el apoyo de:

ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Madrid Ecosistema Global Innovador» de Ref.: OI2022-AMN, concedido en la Convocatoria 2022 de ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.

© Tech Business PlaNET - MADRID 25, All Right Reserved.

Aviso Legal

Política de Privacidad