Ir al contenido
  • 91 399 75 79
  • hola@planet.madrid
  • Home
  • El evento
  • Agenda
  • Galeria de imágenes
  • Informes
  • Actualidad
  • Oferta Tecnológica
Menú
  • Home
  • El evento
  • Agenda
  • Galeria de imágenes
  • Informes
  • Actualidad
  • Oferta Tecnológica
PLANET26

Catálogo de oferta tecnológica

La defensa parental

Plataforma para diseñar la estrategia de ciberseguridad de la familia a través de la gamificación.

Contacto

La defensa parental

Dirección: Calle Cólquide, 6 Portal 2 3ºE
28231, Las Rozas de Madrid, Madrid
E-mail: rarno@lafamiliadigital.es
Web: www.ladefensaparental.es

Descripción

1.- El problema a resolver

Existe una preocupación en las familias españolas por el uso excesivo de teléfonos móviles con acceso a internet por parte de menores y adolescentes, siendo esta la realidad:

  • Según la Agencia de Salud Pública de Barcelona (2022), los adolescentes usan dispositivos digitales una media de 8 horas al día.
  • La relación entre el uso de dispositivos y problemas de salud mental es clara, con un aumento de depresión, ansiedad y suicidio, especialmente desde la pandemia (Cyberguardians Research, 2024).
  • Los estudios señalan que una adquisición temprana del móvil predice problemas de salud mental, especialmente en chicas (Sapien Labs, 2023).
  • El ciberacoso es otra de las preocupaciones: 2 de cada 10 estudiantes de ESO han reportado sufrirlo (UNICEF, 2021), siendo 5 veces más frecuente en chicas y con efectos más intensos que el acoso presencial (Agència de Salut Pública de Barcelona, 2022).
  • El acceso temprano a pornografía también es alarmante, ya que entre el 15-20% de los niños accede a este tipo de contenido antes de los 8 años, lo que impacta en su desarrollo afectivo-sexual (Ballester, 2019).

La ciberseguridad está presente en cualquier acción de los menores en el entorno digital, como la huella digital, la protección datos personales, la salud digital y el bienestar, el sexting, el grooming, el sharenting, la resiliencia digital, el ciberbulling, el contacto con desconocidos, la protección de dispositivos, etc

2.- La solución

Las madres y los padres debemos recuperar el control sobre la vida digital de nuestros hijos menores, sobre la base de la mediación parental positiva y además educarlos para que detecten los riesgos por ellos mismos, como por otra parte señala el art. 5.1 de la ley 1/1996.

Esta plataforma fomenta el empoderamiento familiar siendo una solución 4 en 1:

  • Test competencias digitales basada en digcomp. 2.2.
  • Formación a medida en función del resultado del test.
  • Contrato digital parental, donde los progenitores negociaran y suscribirán un contrato para diseñar y ejecutar una estrategia digital familiar.
  • Software de control parental.

El mpv se lanzará a finales del año 2025.

3.- Mercado y oportunidad

Uno de cada tres usuarios de internet son niños. El público objetivo son todas las familias de España, Andorra y Latinoamérica

4.- Ecosistema y modelo de negocio

Es un modelo de suscripción anual con mantenimiento y también existe un módulo de formación a medida.

5.- El CEO

El responsable es Ramon Arnó Torrades, abogado en ejercicio especialista en protección de datos personales, este es mi perfil

  • http://www.linkedin.com/in/ramonarnotorrades/

A finales de enero de 2025 la Agencia Española de Protección de Datos me concedió el accésit en la categoría de difusión del derecho fundamental a la protección de datos en redes sociales por publicar artículos relacionados con la privacidad y seguridad, así como con la protección de la infancia y adolescencia en relación con la tecnología:

  • https://www.aepd.es/prensa-y-comunicacion/notas-de-prensa/aepd-publica-ganadores-premios-proteccion-de-datos

Este en el mes de febrero además me comunicaron que mi proyecto de la defensa parental había ganado el primer premio del programa Startup Inspire, propuesta que consiste en una plataforma para diseñar la estrategia de ciberseguridad de la familia a través de la gamificación basada en Moodle:

  • https://www.incibe.es/node/550098

Tecnologías

Ciberseguridad
Formación a familias en ciber riesgos

Ventajas Competitivas

La familia quiere recuperar el control de su estrategia digital y a través de esta plataforma diseña y ejecuta su propia estrategia digital. La base es educar para que los menores detecten los riesgos de forma autónoma y ello a través de una plataforma basada en Moodle se ofrece una solución LSM gamificada que integra todas las soluciones de la competencia.
La información que se muestra ha sido facilitada por el interesado.
Madrid Network no se responsabiliza ni de la veracidad y ni de la exactitud del contenido.

Convirtiendo la tecnología en la respuesta que las empresas necesitan.

Dirección

Paseo del Castellana, 91 2ª 28046 - Madrid

913997579

hola@planet.madrid

Con el apoyo de:

ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Madrid Ecosistema Global Innovador» de Ref.: OI2022-AMN, concedido en la Convocatoria 2022 de ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.

© Tech Business PlaNET - MADRID 25, All Right Reserved.

Aviso Legal

Política de Privacidad