Ir al contenido
  • 91 399 75 79
  • hola@planet.madrid
  • Home
  • El evento
  • Agenda
  • Galeria de imágenes
  • Informes
  • Actualidad
  • Oferta Tecnológica
Menú
  • Home
  • El evento
  • Agenda
  • Galeria de imágenes
  • Informes
  • Actualidad
  • Oferta Tecnológica
PLANET26

Catálogo de oferta tecnológica

Universal Smart Cooling 

Sistema patentado de refrigeración liquida inteligente y autoadaptativa directa al chip con aplicación en AI, HPC y Data Centers, con ahorros de energía cercanos al 80%, que extrae hasta 300 W/cm2 y logra extender la vida de los dispositivos un 20%.

Contacto

Uniscool

Dirección: Edificio CeDiCo, Parc de Gardeny s/n,
E-mail: ramon.jimenez@uniscool.tech
Web: www.uniscool.tech

Descripción

El rápido crecimiento exponencial de los Centros de Datos en todo el mundo y el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA), HPC y los microchips especializados han provocado un importante consumo de energía, y los sistemas de refrigeración representan hasta el 40 % de este consumo. Esto no solo aumenta los costes operativos, sino que también contribuye a los desafíos medioambientales, como el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de agua.

UniSCool aborda este problema crítico con un innovador sistema de refrigeración líquida que reduce el consumo de energía hasta en un 80 % en comparación con los métodos tradicionales de refrigeración por aire y minimiza el consumo de agua. Al mejorar la eficiencia energética en los centros de datos, UniSCool contribuye directamente a los esfuerzos mundiales para mitigar el cambio climático y promover el desarrollo tecnológico sostenible.

UniSCool ha desarrollado un sistema patentado de refrigeración líquida directa autoadaptable para optimizar la gestión térmica de los sistemas electrónicos, especialmente en los centros de datos.

Nuestro principales objetivos son:

  • Lograr una reducción del 80 % en el consumo de energía de refrigeración mediante la implementación de un sistema de refrigeración líquida altamente eficiente, medible a través de un sistema de monitorización de energía en tiempo real. Esto está en línea con los estándares del sector.
  • Minimizar el consumo de agua mediante la sustitución de los métodos de refrigeración tradicionales por un sistema de circuito cerrado, garantizando la sostenibilidad a largo plazo y reduciendo la dependencia de recursos escasos.
  • Aumentar la capacidad informática del centro de datos mejorando la eficiencia de la disipación de calor, lo que permitirá instalar racks de servidores de mayor densidad sin riesgo de sobrecalentamiento y un funcionamiento más suave de los mismos.

Tecnologías

IA y Machine Learning
Robótica y Automatización
Movilidad y Transporte Inteligente
IoT y Sistemas Embebidos
Microelectrónica y Semiconductores
Computadora Avanzada
Realidad Extendida
Electrónica de potencia

Ventajas Competitivas

· Disipador de calor autoadaptable: tecnología patentada que incorpora aletas activadas térmicamente capaces de adaptar eficientemente la extracción de calor local a flujos de calor variables. Garantiza una distribución uniforme de temperatura a lo largo del chip. Mejora fiabilidad y rendimiento.
· Refrigeración líquida directa al chip: Soporta flujos de hasta 300 W/cm² y permite mayores capacidad de procesamiento.
· Reduce el consumo de energía en un 80 % respecto a la refrigeración por aire.
La información que se muestra ha sido facilitada por el interesado.
Madrid Network no se responsabiliza ni de la veracidad y ni de la exactitud del contenido.

Convirtiendo la tecnología en la respuesta que las empresas necesitan.

Dirección

Paseo del Castellana, 91 2ª 28046 - Madrid

913997579

hola@planet.madrid

Con el apoyo de:

ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Madrid Ecosistema Global Innovador» de Ref.: OI2022-AMN, concedido en la Convocatoria 2022 de ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.

© Tech Business PlaNET - MADRID 25, All Right Reserved.

Aviso Legal

Política de Privacidad