El rápido crecimiento exponencial de los Centros de Datos en todo el mundo y el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA), HPC y los microchips especializados han provocado un importante consumo de energía, y los sistemas de refrigeración representan hasta el 40 % de este consumo. Esto no solo aumenta los costes operativos, sino que también contribuye a los desafíos medioambientales, como el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de agua.
UniSCool aborda este problema crítico con un innovador sistema de refrigeración líquida que reduce el consumo de energía hasta en un 80 % en comparación con los métodos tradicionales de refrigeración por aire y minimiza el consumo de agua. Al mejorar la eficiencia energética en los centros de datos, UniSCool contribuye directamente a los esfuerzos mundiales para mitigar el cambio climático y promover el desarrollo tecnológico sostenible.
UniSCool ha desarrollado un sistema patentado de refrigeración líquida directa autoadaptable para optimizar la gestión térmica de los sistemas electrónicos, especialmente en los centros de datos.
Nuestro principales objetivos son:
- Lograr una reducción del 80 % en el consumo de energía de refrigeración mediante la implementación de un sistema de refrigeración líquida altamente eficiente, medible a través de un sistema de monitorización de energía en tiempo real. Esto está en línea con los estándares del sector.
- Minimizar el consumo de agua mediante la sustitución de los métodos de refrigeración tradicionales por un sistema de circuito cerrado, garantizando la sostenibilidad a largo plazo y reduciendo la dependencia de recursos escasos.
- Aumentar la capacidad informática del centro de datos mejorando la eficiencia de la disipación de calor, lo que permitirá instalar racks de servidores de mayor densidad sin riesgo de sobrecalentamiento y un funcionamiento más suave de los mismos.