Ir al contenido
  • 91 399 75 79
  • hola@planet.madrid
  • Home
  • El evento
  • Agenda
  • Galeria de imágenes
  • Informes
  • Actualidad
  • Oferta Tecnológica
Menú
  • Home
  • El evento
  • Agenda
  • Galeria de imágenes
  • Informes
  • Actualidad
  • Oferta Tecnológica
PLANET26

Catálogo de oferta tecnológica

Imdea Energía-(Interior Solar)

Ensayo en interiores de materiales concentradores solares, receptores, módulos fotovoltaicos y dispositivos de iluminación.

Contacto

Imdea energía

Dirección: Av Ramón de la Sagra, 3
28935, Móstoles, Madrid
E-mail: felix.marin@imdea.org
Web: www.energia.imdea.org

Descripción

Interior Solar

Se ofrece un simulador solar de alto flujo (High-flux solar simulator, HFSS) para realizar investigaciones sobre síntesis y tratamiento superficial de nuevos materiales. Los simuladores solares de alto flujo están diseñados específicamente para recrear la distribución de alta intensidad de radiación que generalmente se encuentra en los sistemas solares de concentración. Se busca un acuerdo comercial con asistencia técnica o un acuerdo de cooperación en investigación.

Las tecnologías termosolares de alta temperatura utilizan la luz solar concentrada para alcanzar temperaturas entre 300 y 2.000 ºC para su aplicación en la generación de electricidad, termoquímica solar para producir combustibles y materias primas, o síntesis y tratamiento superficial de materiales. Los sistemas fotovoltaicos de alta concentración suelen funcionar por encima de los 100 kW/m2. Los simuladores solares de alto flujo están diseñados para recrear la distribución de alta intensidad de radiación que generalmente se encuentra en los sistemas solares de concentración.

El simulador solar de alto flujo de 42kWe se utiliza actualmente para la investigación solar térmica y termoquímica de alta temperatura. La instalación consta de dos salas independientes: una sala de pruebas, que alberga los bancos de pruebas, y la sala del simulador solar de alto flujo, respectivamente; y una mesa de control externa para la gestión y funcionamiento del ensayo. La sala de pruebas está equipada con varias líneas de gas, aire comprimido, enchufes eléctricos monofásicos y trifásicos, un sistema de extracción de aire independiente y conexión a Internet.

Aplicaciones Comerciales

  • Prueba de comportamiento de materiales a alto flujo / altas temperaturas.
  • Prueba de reactores y receptores solares de hasta 14 kW de energía solar incidente.
  • Investigación sobre la producción de hidrógeno mediante energía solar.
  • Producción de combustibles solares y productos químicos.
  • Ensayos de módulos fotovoltaicos compactos de concentración.
  • Prueba de fluidos térmicos avanzados para transferencia de calor y almacenamiento térmico.
  • Prueba de dispositivos de iluminación natural para colectores de alto flujo.
  • Síntesis y modificación superficial de materiales.

Tecnologías

Energía Solar

Ventajas Competitivas

· En comparación con los concentradores solares reales, los simuladores solares de alto flujo proporcionan condiciones extremadamente controladas y permiten realizar pruebas en interiores sin ninguna perturbación debido a la disponibilidad del recurso solar.
· El funcionamiento flexible en términos de potencia total, distribución del flujo de calor y tiempo de trabajo hace que el dispositivo esté especialmente adaptado para probar materiales, componentes y procesos con fines comerciales y de investigación.
La información que se muestra ha sido facilitada por el interesado.
Madrid Network no se responsabiliza ni de la veracidad y ni de la exactitud del contenido.

Convirtiendo la tecnología en la respuesta que las empresas necesitan.

Dirección

Paseo del Castellana, 91 2ª 28046 - Madrid

913997579

hola@planet.madrid

Con el apoyo de:

ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Madrid Ecosistema Global Innovador» de Ref.: OI2022-AMN, concedido en la Convocatoria 2022 de ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.

© Tech Business PlaNET - MADRID 25, All Right Reserved.

Aviso Legal

Política de Privacidad