Microalgas
IMDEA Energía cuenta con una moderna planta piloto para realizar el cultivo de microorganismos fotosintéticos en fotobiorreactores, lo que permite optimizar y escalar el cultivo de microalgas, cianobacterias o bacterias desde el laboratorio hasta la planta piloto. La automatización de los parámetros del proceso y el control en línea a través de una programación avanzada brindan una gran versatilidad y flexibilidad a la operación de la planta piloto. El elevado conocimiento en el desarrollo y optimización de procesos biológicos, así como la calidad de las instalaciones científicas, convierten esta planta piloto en una instalación muy atractiva para el establecimiento de acuerdos de colaboración en investigación, ofreciendo también asistencia técnica a los socios que necesiten escalar tecnologías basadas en microorganismos fotosintéticos. Prueba de ellos son los numerosos proyectos nacionales e internacionales que se han llevado a cabo haciendo uso de estas instalaciones y del conocimiento de los expertos en este campo.
Esta planta piloto cuenta con 2 tipos de fotobiorreactores: 13 columnas de burbujeo (80 L por columna) y 2 canales horizontales abiertos del tipo raceway (500 L por canal) agitados por paletas de velocidad regulable. Cada reactor está provisto de rotámetros para controlar los flujos de aire y CO2. Asimismo, también se pueden regular el aporte de nutrientes, la temperatura, el pH y la iluminación. La planta piloto también incluye un área de preparación de inóculos dotada de reactores de pequeño volumen (0.2-1 L) para cultivar los microorganismos fotosintéticos hasta obtener una biomasa apta para la inoculación del sistema a escala piloto. Además, la planta piloto está equipada con un sistema de recolección rápida de biomasa. Una vez que la biomasa ha crecido al nivel deseado, se bombea a un depósito de 0,5 m3 y posteriormente se concentra mediante centrifugación en modo continuo. Esto permite obtener un efluente limpio y una biomasa con un reducido contenido en agua que puede ser posteriormente valorizada.
La planta piloto ofrece una gran versatilidad para cultivar una amplia gama de microorganismos fotosintéticos en diferentes condiciones operativas, así como microorganismos no fotosintéticos (bacterias aeróbicas o anóxicas). La versatilidad de la planta piloto no solo depende de los diferentes parámetros que se pueden ajustar, sino de las opciones de operar las columnas de forma independiente, triplicada o incluso conectar las columnas a los reactores horizontales.
Aplicaciones Comerciales
- Escalado de la producción de biomasa en condiciones controladas.
- Optimización de las condiciones de cultivo de microorganismos fotosintéticos.
- Comparación de la producción de microalgas y cianobacterias en varios sistemas de fotobiorreactores: canales y columnas de burbujeo.
- Biorremediación de aguas residuales mediante microorganismos fotosintéticos o consorcios microalgas-bacterias.
- Recuperación de nutrientes como biomasa.


