Ir al contenido
  • 91 399 75 79
  • hola@planet.madrid
  • Home
  • El evento
  • Agenda
  • Galeria de imágenes
  • Informes
  • Actualidad
  • Oferta Tecnológica
Menú
  • Home
  • El evento
  • Agenda
  • Galeria de imágenes
  • Informes
  • Actualidad
  • Oferta Tecnológica
PLANET26

Catálogo de oferta tecnológica

METfilter 

METfilter revoluciona los tratamientos biológicos de agua residual con una nueva generación de biofiltros construidos con materiales electroconductores que estimulan la capacidad descontaminante de los microorganismos denominados electroactivos.

Contacto

METfilter

Dirección: Calle Santiago Grisolía, 2,
28760 Tres Cantos, Madrid
Teléfono: 911 419 678
E-mail: info@metfilter.com
Web: www.metfilter.com

Descripción

El concepto METland® surge de la colaboración entre dos instituciones de prestigio en ingeniera de aguas, IMDEA AGUA y Centa. Se basa en la fusión de dos enfoques tecnológicos: uno innovador y reciente, el de las tecnologías electroquímicas microbianas (MET, por sus siglas en inglés), y otro más tradicional y reconocido, el de los humedales de tratamiento (en inglés, treatment wetland).

Tras 15 años de innovación, el concepto METland® original ha evolucionado a METfilter®, un biofiltro electroactivo que alberga una comunidad microbiana fascinante, capaz de intercambiar los electrones de su metabolismo con un lecho carbonoso electroconductor, que estimula la biodegradación de los contaminantes del agua.

En el biofiltro METfilter®, el agua contaminada a atraviesa el material biofiltrante y, tras unos minutos de contacto, la carga contaminante se elimina por acción directa de los microorganismos.

La biodegradación de los contaminantes más recalcitrantes es posible debido a las sinergias especiales que muestran las comunidades microbianas que colonizan el lecho conductor. Esta comunidad interconectada, comparte los electrones generados en el metabolismo, lo que permite un mejor uso de los recursos metabólicos y, en última instancia, una óptima biodegradación. El lecho electroconductor actúa como una red eléctrica que distribuye el flujo de electrones de una forma única para eliminar más contaminantes y de forma más rápida.

La corriente eléctrica circula por el lecho, pero los sistemas METfilter® no persiguen producir energía sino maximizar la velocidad de eliminación de contaminantes por superficie instalada, evitando la producción de biomasa (fango) como residuo. La corriente eléctrica generada por los microorganismos electroactivos se puede correlacionar con el proceso de descontaminación, y aportar información en tiempo real al usuario sobre el funcionamiento interno del lecho del biofiltro o la calidad de agua a la entrada.

En un sistema METfilter® los principios científicos que favorecen los procesos de descontaminación son universales. Esto permite tratar, además de las aguas residuales urbanas, de sectores industriales como la alimentación (bodegas, cerveceras, lácteas), gas y petróleo, automoción y farmacéutico.

Los sistemas METfilter® se pueden diseñar y operar para optimizar procesos de nitrificación (oxidación de amonio a nitrato) y generar un efluente fertilizante, o eliminar el nitrógeno en forma de nitrógeno gas (desnitrificación) si los requerimientos de vertido lo exigen.

Tecnologías

Soluciones sostenibles para la regeneración de aguas residuales

Ventajas Competitivas

VENTAJAS DEL SISTEMA METFILTER®
· Muy bajo consumo energético
· Fácil mantenimiento
· Bajo coste de operación
· No generan residuos (lodos)
· No tienen costes de aireación
· Alta reducción de olores
· No generan contaminación acústica
· Obtención de agua regenerada apta para riego
· Integración paisajística
La información que se muestra ha sido facilitada por el interesado.
Madrid Network no se responsabiliza ni de la veracidad y ni de la exactitud del contenido.

Convirtiendo la tecnología en la respuesta que las empresas necesitan.

Dirección

Paseo del Castellana, 91 2ª 28046 - Madrid

913997579

hola@planet.madrid

Con el apoyo de:

ENTIDADES DE ENLACE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Actividad del Proyecto “Madrid Ecosistema Global Innovador» de Ref.: OI2022-AMN, concedido en la Convocatoria 2022 de ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente (S3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica, cofinanciado en un 30% por la Comunidad de Madrid y en otro 20% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027.

© Tech Business PlaNET - MADRID 25, All Right Reserved.

Aviso Legal

Política de Privacidad