- Es una solución que monitoriza la calidad de la experiencia durante la visualización de los espectadores (QoE Quality of Experience) según el ranking MOS definido por la UIT, en función de las distorsiones detectadas en el contenido.
- Es una solución que evalúa la visualización de los contenidos frente a las soluciones de medida de la calidad del servicio (QoS Quality of Service) referidas simplemente a parámetros técnicos de la señal (tasa de errores, jitter, etc).
- Nuestro interfaz web-dashboard reporta el MOS instántaneo, el del programa, y el de la jornada, además de aportar informes automatizados que incluyen clips grabados que contienen las distorsiones detectadas para fines forensicos (pixelación, blurring, etc.) y alarmas personalizables.
- Problema resuelto: hoy en día los técnicos humanos son subjetivos y no son capaces de visualizar miles de canales para monitorizar la QoE.
- Nuestra solución monitoriza el contenido (no la señal video) en tiempo real, sin referencia de contenido.
- Hemos enriquecido la herramienta con varios casos de uso y funciones como la detección de sincronización de labios, la verificación de idioma, el reconocimiento de género por voz, el registro de canciones, el análisis de la ubicación de los anuncios, etc.
- Hemos sido galardonados con el Sello de Excelencia del Consejo Europeo de Innovación, así como con dos Programas de Investigación y Desarrollo por parte de la Administración española (ENISA y CDTI). Ya tenemos clientes como la cadena nacional española RTVE, y varias PoCs más en curso.
- Necesitamos financiación para la comercialización internacional, las campañas de marketing inbound y la continuidad de la hoja de ruta de la solución